¿Qué es la impugnación de paternidad?

La paternidad, al igual que otros aspectos de la vida, puede ser objeto de disputa o duda. Cuando existe la sospecha de que la filiación de un hijo no corresponde con la realidad biológica, la ley colombiana ofrece un camino para resolver esta incertidumbre: la impugnación de paternidad. Este proceso legal tiene como objetivo desvirtuar la paternidad que ha sido formalmente reconocida, ya sea por un registro civil, una sentencia judicial o un reconocimiento voluntario. 

En IUS Magnus, entendemos la sensibilidad de estos casos. Como abogados especialistas en Derecho de familia, estamos preparados para ofrecerle la asesoría y representación jurídica que necesita para enfrentar este delicado procedimiento.

que es la impugnacion de paternidad 2

¿Qué es la impugnación de paternidad y en qué casos aplica? 

La impugnación de paternidad es la acción judicial que se ejerce para solicitar que se declare que una persona no es el padre biológico de quien legalmente se le atribuye ser su hijo. Este proceso se inicia cuando un padre, una madre o incluso el hijo mismo, tienen motivos fundados para creer que la filiación registrada es incorrecta. Las causas para iniciar este proceso pueden variar, pero generalmente están relacionadas con la sospecha de infidelidad, el reconocimiento de un hijo bajo coerción o error, o la existencia de un posible padre biológico distinto.

Es importante diferenciar la impugnación de otros procesos de filiación. Mientras que la impugnación busca romper un lazo de paternidad existente, la investigación de paternidad busca establecer un vínculo que no ha sido reconocido. Ambos procesos forman parte del derecho de familia, pero tienen objetivos y procedimientos distintos. Un abogado especialista en impugnación de paternidad le ayudará a determinar si su caso cumple con los requisitos legales para iniciar esta demanda y le guiará a través de cada paso.

¿Quiénes pueden demandar y cuáles son los plazos? 

La ley establece quiénes están legitimados para interponer una demanda de impugnación de paternidad. Según el Código Civil colombiano, esta acción puede ser iniciada por:

  • El presunto padre, quien tiene un plazo de 140 días para demandar, contados a partir del momento en que conoció que no es el padre.
  • El hijo, quien puede demandar en cualquier momento de su vida.
  • La madre, quien tiene un plazo de 140 días desde que se entera de que un tercero ha suplantado la paternidad.

Es fundamental tener en cuenta estos plazos, ya que su incumplimiento puede llevar a la caducidad de la acción.

El proceso judicial de impugnación de paternidad en Colombia 

El proceso de impugnación de paternidad se tramita a través de un juzgado de familia y, en la mayoría de los casos, requiere un acompañamiento legal especializado. Los pasos principales de este proceso son:

  1. Presentación de la demanda: Con la asesoría de un abogado, se presenta la demanda formalmente ante un juez de familia. La demanda debe incluir las razones para la impugnación y las pruebas que sustentan la pretensión.
  2. Notificación y contestación: El juez notifica a la parte demandada, quien tiene un plazo para responder y presentar su propia defensa.
  3. Decreto y práctica de pruebas: La prueba más importante es la de ADN, la cual es ordenada por el juez. También se pueden presentar otras pruebas documentales o testimoniales.
  4. Audiencias y sentencia: Se llevan a cabo las audiencias correspondientes, donde se exponen los argumentos y las pruebas. Finalmente, el juez emite una sentencia.

Este proceso puede tener implicaciones en temas de Derecho civil, como la alteración del estado civil, y por ello es crucial contar con una representación legal que le garantice que el procedimiento se realice de manera correcta y eficiente.

que es la impugnacion de paternidad 1

La prueba de ADN: un pilar fundamental del proceso 

En los procesos de filiación, la prueba de ADN es la evidencia principal. La ley establece una presunción de paternidad cuando la prueba de ADN arroja un 99.9% de compatibilidad genética. En el caso de la impugnación de paternidad, una prueba que demuestre que el demandante no es el padre biológico es la base de la sentencia. 

Es por eso que en IUS Magnus, aconsejamos a nuestros clientes sobre cómo solicitar y gestionar esta prueba de manera adecuada, garantizando la cadena de custodia y la validez de los resultados en el tribunal.

IUS Magnus: Su guía y defensa experta en derecho de familia 

En IUS Magnus, entendemos que la impugnación de paternidad es un proceso que involucra emociones y consecuencias de gran magnitud. Por esta razón, nuestro equipo de abogados especialistas en derecho de familia le ofrece una asesoría integral, ética y humana, guiándole en cada etapa del proceso. Con más de 50 profesionales del derecho, contamos con la experiencia y los recursos para manejar su caso con la máxima diligencia.

que es la impugnacion de paternidad 3

Desde la preparación de la demanda hasta la representación en las audiencias, nuestro objetivo es proteger sus derechos y obtener una resolución favorable, basada en la verdad biológica. Nuestro compromiso con la calidad, la oportunidad y la ética se refleja en cada uno de nuestros servicios. 

Si su caso también tiene implicaciones en temas de seguridad social, nuestros expertos en Derecho social pueden ofrecerle una asesoría completa.

Un paso decisivo para la verdad y la tranquilidad

La impugnación de paternidad es un camino legal para encontrar la verdad. Si usted se encuentra en esta situación, no lo dude. En IUS Magnus, le brindamos la experiencia y el apoyo legal para que pueda tomar esta importante decisión con confianza y tranquilidad.

Mantente al tanto de nuestros servicios