En el ámbito del derecho laboral, un accidente laboral es un evento que, lamentablemente, puede cambiar la vida de un trabajador. Sin embargo, la situación se vuelve crítica cuando la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) emite una negativa a reconocer el evento como de origen profesional. Para el trabajador, esta decisión implica no solo la pérdida de prestaciones económicas y asistenciales, sino también un profundo desconocimiento sobre sus derechos. Si usted o su empresa enfrentan esta coyuntura, es imprescindible actuar con el respaldo de expertos.
En IUS MAGNUS, con más de 50 profesionales del derecho laboral, ofrecemos la consultoría y defensa estratégica para garantizar que sus derechos sean protegidos con la máxima ética y eficiencia.
Nuestra experiencia le garantiza:
El accidente laboral y la negativa de la ARL: Entienda el riesgo legal
Un accidente laboral se define como todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. La negación por parte de la ARL ocurre generalmente cuando la entidad argumenta que no existe el nexo causal entre la lesión y la labor desempeñada. Cuando una ARL se pronuncia con una Negación, el riesgo para el trabajador es doble: primero, se interrumpe la cobertura asistencial, forzandolo a asumir costos médicos; y segundo, se pone en peligro la posible indemnización por incapacidad permanente o parcial a la que podría tener derecho. En estos casos, la inacción no es una opción. Es vital que usted, como afectado o como empresa, busque inmediatamente una asesoría jurídica especializada que entienda la complejidad de la legislación de riesgos laborales y la forma de controvertir estas decisiones adversas. IUS Magnus le acompaña con un análisis riguroso para revertir la negativa.
Primeros pasos tras la negación ARL: Recopilación de pruebas y vías de hecho
El momento inmediatamente posterior a recibir la Negación ARL es fundamental. La solidez de la futura defensa judicial dependerá de la calidad de las pruebas que se logren recopilar. Es un error común asumir que el proceso ha terminado; por el contrario, es allí donde comienza la defensa jurídica efectiva. Los primeros pasos que usted debe seguir incluyen:- Documentación médica completa: Asegúrese de tener copias de todos los informes médicos, historias clínicas, órdenes de exámenes y reportes de la atención inicial de su accidente laboral.
- Pruebas de la relación laboral: Recopile el contrato de trabajo, el reporte del accidente de trabajo (FURAT), la descripción de su cargo y cualquier evidencia de las condiciones en las que se produjo el evento.
- Solicitud de calificación: Usted tiene el derecho de iniciar el proceso para la calificación de la pérdida de capacidad laboral ante la Junta Regional de Calificación de Invalidez. Este dictamen es la herramienta más importante para controvertir la posición de la ARL.
El proceso de impugnación y la importancia de la seguridad social
Si la ARL insiste en la Negación y usted obtiene un dictamen de la Junta de Calificación favorable a la naturaleza laboral del evento, es el momento de iniciar la impugnación. Este proceso involucra varias etapas administrativas y judiciales que requieren un profundo conocimiento del sistema de seguridad social en Colombia. Nuestros abogados especialistas en seguridad social manejan procesos complejos como:- Controversia ante la junta regional: Presentación de recursos y defensa técnica del dictamen de pérdida de capacidad laboral.
- Recurso ante la junta nacional: Si el dictamen regional es adverso, se debe apelar ante la instancia nacional.
- Proceso ordinario laboral: Si la vía administrativa no resuelve la controversia a su favor, se debe presentar una demanda laboral ante los jueces para que sea la Rama Judicial quien determine la naturaleza del accidente laboral y ordene el reconocimiento de las prestaciones.
La defensa jurídica especializada que IUS Magnus le ofrece
Enfrentar a una ARL y al sistema de riesgos laborales requiere una representación jurídica con solidez técnica y experiencia estratégica. IUS Magnus Gran Bufete está orientado a la consultoría, asesoría y defensa judicial de personas y empresas.
Nuestra experiencia le garantiza:
- Defensa estratégica integral: No solo manejamos el proceso de Negación ARL, sino que aplicamos nuestra experiencia en Derecho Disciplinario y la gestión de riesgos para protegerlo de posibles repercusiones colaterales, manteniendo la confidencialidad y profesionalismo.
- Resultados efectivos: Nos enfocamos en alcanzar soluciones rápidas y favorables, minimizando el estrés y los conflictos. Nuestros servicios cumplen con estrictos lineamientos de calidad, oportunidad, ética y eficiencia.
- Tranquilidad y seguridad: Le brindamos un acompañamiento legal desde el inicio hasta la sentencia final, asegurando que cada paso, desde la formulación de apelaciones hasta la revisión de pruebas, esté sustentado en la argumentación jurídica más sólida.



